por Mantenimiento Web Somos Digital | lunes, febrero 5, 2018 | Tratamientos y recomendaciones
Dormir es salud y belleza. Cada minuto de sueño cuenta. Los expertos apuntan que las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres. Los hombres son más rápidos en la reparación celular. Es importante saber que la hormona del crecimiento, responsable también de la regeneración celular, se pone en activo durante las tres o cuatro primeras horas de sueño y contribuye a reparar y restaurar la dermis y densificar la piel. Pero no siempre es fácil conciliar el sueño. Los buenos hábitos y la disciplina horaria son fundamentales para descansar. Durante el sueño, la piel descansa y se relaja, es el momento de reparar los daños ocasionados durante el día para que, a la mañana siguiente, se muestre luminosa e hidratada. La falta de sueño produce radicales libres y causa envejecimiento prematuro de la piel. Durante la noche la dermis sufre cambios, sube de temperatura y pierde hidratación, aunque es más permeable. Es por eso que es el momento de aplicar la cosmética reparadora. Mientras se duerme, la barrera natural de la piel se vuelve mucho más permeable y, por tanto, es más receptiva a la absorción de nutrientes. FUENTE:...
por Mantenimiento Web Somos Digital | lunes, enero 8, 2018 | Tratamientos y recomendaciones
Los expertos recomiendan no variar la estructura de la dieta y que esta sea equilibrada y variada. También es importante tomar abundante agua para prevenir golpes de calor y deshidratación. La conservación de los alimentos es otro punto fundamental, sobre todo si se trata de visitar lugares expuestos a altas temperaturas como playas y la comida debe ser llevada fuera del hogar. En el siguiente artículo encontrarás consejos y recomendaciones para que cuides de tu alimentación y goces de unas vacaciones saludables...
por Mantenimiento Web Somos Digital | lunes, enero 1, 2018 | Tratamientos y recomendaciones
La utilización de protector solar no es solo para la pileta o la playa sino que debe usarse en todo momento de exposición al sol e incrementarse durante el verano. La aplicación debe repetirse varias veces al día y no solo e el rostro sino en escote, brazos, cuello. Los filtros solares pueden ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel causado por los rayos ultravioletas y prevenir la aparición de manchas indeseadas? Los fotoprotectores vienen en diferentes formatos y texturas que harán su aplicación más simple. Es fundamental que haya un correcto aseo de la piel y que se la prepare correctamente antes de la aplicación del protector solar con lociones hidratantes. En el caso de las mujeres es importante recordar que los productos de cosmetica generalmente cuentan con líneas hipoalergénicas que poseen con diferentes grados de protección solar y adaptadas a los diferentes tipos de piel. El correcto uso del protector solar no solo previene la aparición de manchas y retrasa el envejecimiento cutáneo sino que previene enfermedades graves como el cancer de piel. Fuente:...
por Jorge | martes, diciembre 13, 2016 | Tratamientos y recomendaciones
Acompañanos en el primer encuentro por la protección solar Giuliani Clínica – La Roche Posay Giuliani Clínica Dermatológica y el laboratorio La Roche Posay invitan a la comunidad a una charla educativa sobre foto daño solar, poniendo a nuestro alcance los últimos adelantos científicos y tecnológicos para protegernos del...
por Clínica Giuliani | martes, abril 19, 2016 | Novedades, Tratamientos y recomendaciones
Cáncer de piel Revisá tu piel y visitá al dermatólogo “Generemos conciencia, el cáncer de piel ataca a jóvenes y adultos. Es fundamental detectarlo a tiempo.” Dra. Andrea V. Giuliani Este video fue creado por David Cornfield Melanoma Foundation (http://dcmf.ca/) y difundido por Giuliani Clínica...
por Giuliani Clínica Dermatológica | jueves, julio 23, 2015 | Tratamientos y recomendaciones
Depilación láser: Es una nueva técnica que se depila en forma rápida, eficaz y virtualmete indolora, gracias a la revolucionaria tecnología SOPRANO XL. Este sistema permite usar el láser en movimiento barrido) y con bajos niveles de energía que produce un calentamiento progresivo de la dermis, hasta una temperatura que daña el folículo piloso y previene el recrecimiento, sin necesidad de analgésicos o sistemas de enfriamiento extra. Admite depilar en verano sobre pieles bronceadas y oscuras, con total seguridad. Permite que el paciente se reincorpore a sus actividades cotidianas de manera inmediata, ya que no presenta efectos colaterales como irritación, enrojecimiento o manchas. Se logra eliminar gran parte del vello del área tratada (hasta el 95%, según el tipo de piel y pelo). Otro beneficio es la mejoría notable de la piel desde las primeras sesiones: desaparición de hiperpigmentaciones, de lesiones de foliculitis y de engrosamiento provocados por la presencia de pelo y el uso prolongado de sistemas de arrancado (pinzas, cera). ¿Qué vello puede ser eliminado por medio del láser? El vello puede ser encontrado en 3 diferentes etapas de crecimiento: Fase de crecimiento (anágena): el vello se ve. Fase intermedia (telógena): el vello aún no ha atravesado la epidermis (piel), no es observable. Fase estacionaria (catágena): el vello ya se ha caído. Debajo de la epidermis se encuentra el folículo piloso, que dará origen a un nuevo pelo. El porcentaje de vellos que se encuentra en cada etapa difiere según la zona corporal y no es igual en todas las personas. El único pelo que puede ser tratado por este medio es el que se encuentra en...
Comentarios recientes